Cuida Tu Ropa

LAVADO

Lavado exclusivamente a mano y a una temperatura máxima de 30ºC. No frotar ni retorcer.
Lavado a máquina a temperatura máxima de 30º C. (El número en el símbolo del barreño muestra la temperatura máxima a la que se puede lavar la prenda)
Lavado a máquina con agitación media y centrifugado corto. Prendas delicadas de fibra sintética.
No lavar con agua.

SECADO

Puede secarse en secadora.
No puede secarse en secadora.
Puede secarse en secadora a temperatura reducida.
Puede secarse en secadora a temperatura normal.
Tender sin escurrir.
Secar extendido en plano horizontal.
Secar colgado de una percha.

PLANCHADO

Planchado a temperatura alta: máxima 200ºC. Algodón, lino o viscosa.
Planchado a temperatura media: máxima 150ºC. Lana y mezclas de poliéster.
Planchado a temperatura baja: máxima 110ºC. Seda natural, rayón, acetato o acrílico.
No planchar.

LIMPIEZA EN SECO

Las letras dentro del círculo indican el tipo de disolvente adecuado para cada prenda. Información de utilidad para el especialista de la limpieza en seco.
No limpiar en seco.
Uso de lejía
No usar lejía

Pasos a seguir para un lavado perfecto

1.- Clasificar la ropa

Separa las prendas en función de la suciedad: ropa muy manchada y ropa poco manchada. Lava por separado las prendas blancas y de colores claros, de las prendas de color u oscuras.

2.- Leer atentamente las etiquetas de la ropa

Para ver qué temperatura máxima y qué tipo de lavado admite la prenda (a mano, a máquina o en seco).

3.- Escoger el ciclo de lavado y las temperaturas adecuadas

La temperatura, el ciclo de lavado y el centrifugado varían en función de la composición de las prendas. Los tejidos naturales como la lana, el lino o la seda encogen al lavarlos a demasiada temperatura y se deforman al centrifugar o tender de forma vertical. Los tejidos artificiales y sintéticos son altamente sensibles al calor, por lo que deben ser lavados en agua tibia, planchados a baja temperatura y del revés.

4.- Dosificar correctamente el detergente

La sobredosificación estropea la ropa, perjudica al medio ambiente y, además, una mala disolución del detergente puede provocar manchas en la ropa. No llenar excesivamente la lavadora: el exceso de carga puede provocar que la ropa no quede suficientemente limpia.

5.- Secar la colada

El centrifugado y la exposición directa al sol durante el secado tienden a apelmazar las prendas. Tras el lavado a máquina conviene tender de inmediato ya que dejar la colada mucho rato en la lavadora puede provocar mal olor y humedad en las prendas.

6.- Planchar la ropa

Empezar a planchar con la temperatura más baja. Planchar la ropa ligeramente húmeda o del revés en el caso de colores oscuros.
Copyright © |2021| Todos los derechos reservados.